Docencia
Espacialidad Arquitectónica – Ensamble | Universidad Simón Bolívar
2005 – 2015
Institución:
* Universidad Simón Bolívar
Curso:
* Diseño Básico (Primer Taller de Diseño del Programa de Arquitecture).
Personal Docente:
* Ignacio Cardona
en compañía con los profesores Alayón, Barrios, Blanco, Castro, Cruz, Graterol, Larañaga, Micuci, Olaizola, Rueda, Sanchez y Vega.
Mas de 180 estudiantes de arquitecture en 10 cursos durante 10 años.
*
Este es el curso mas tradicional de la Universidad Simón Bolívar, originalmente diseñado por Alberto Tucker y Mario Romañac, el curso ha ido evolucionando y ha sido enseñada por las de 40 años al comienzo de la Carrera de Arquitectura de la Universidad Simón Bolívar.
El curso comienza con un contexto hipotético ubicado en un pueblo de la zona costera venezolana, donde el estudiante debe producir un ESPACIO URBANO a partir de la ubicación de tres volúmenes: un cubo de 12x12x12m, un elemento veritcal de 12x12x36m, y un elemento horizontal de 12x36x6m. Estos tres volúmenes no son mas que excusas para crear espacio y, aún mas importante, para crear una serie de relaciones espaciales. La lámina muestra algunos de los resultados de este diseño de espacio público.
Luego, el estudiante desarrolla cada volumen para producir una espacialidad arquitectónica que conecte al menos un espacio a doble altura, uno a triple altura, y un espacio relacionado con el contexto urbano, tal y como muestra la lámina.
Para acompañar estas exploraciones espaciales, durante el curso el estudiante analiza algunos edificios emblemáticos como la Biblioteca Exeter (Lous Kahn), El Museo de Bellas Artes (Carlos Raúl Villanueva), y el Pabellón Alemán en Barcelona (Mies van der Rohe).