Práctica

Talleres de Diseño Participativo | Arepa Arquitectura Ecología y Participación


2014

Anfitriones:

* AC Caracas a Pie

* AC Red Urbana Ciudadana

* Arepa Architecture Ecology and Participation

Ubicación:

* Sistema de Escuelas Públicas de Petare, el barrio autoproducido mas denso de América Latina.

Jefes de Proyecto:

* Ignacio Cardona

* Cheo Carvajal

Facilitadores:

* Juancho Pinto / Josymar Rodríguez / Oscar Rodríguez / Rodrigo Guerra / Santiago Rizo.

Consultores:

* Gerardo Zavarce / Curador Artístico

* María Izquiel / Procesos Psicosociales

*

Creo que la educación en arquitectura debe ir mas allá del taller y el salón de clase. Esta lámina muestra uno de múltiples talleres en arquitectura y diseño urbano que he liderado, especialmente con niños, en asentamientos desfavorecidos.

La idea de estos talleres reside en la creencia que la ciudad emerge a partir de la idea que nosotros tenemos sobre el medio que nos rodea. Por esta razón, hemos organizado una serie de Talleres de Diseño Participativo buscando discutir y crear consciencia sobre la necesidad de la sostenibilidad en ambientes autoproducidos.

Esta propuesta busca escuchar las necesidades sentidas de los ciudadanos, especialmente niños niños, e integrarlos en el proyecto urbano. Pero la participación es siempre multidireccional, así que las ideas que nosotros tenemos del espacio como arquitectos también va a la cabeza de otros participantes a través del diálogo.

Hemos desarrollado varios métodos para invitar a los niños a participar en el proceso de diseño urbano: dibujos, modelos, happenings, etc.; entre ellos está el «handy-shop,» un dispositivo hecho con materiales de reciclaje que permite a los niños dibujar sus ideas directamente enfrente al paisaje urbano heredado.

Esta propuesta está a medio camino entre diseño y educación ciudadana, porque la conexión entre estos dos universos es crucial para la transformación positiva de la ciudad.